Cómo progrese del 6a al 7a+ en un año
- Roca&Ola Outdoor
- Apr 11, 2019
- 3 min read
No les mentiré, no hay una solución mágica y este año involucro mucha, mucha y mucha escalada!, pero también otros factores claves. Aquí les contaré cuales fueron los aspectos que descubrí que fueron los más importantes para avanzar y progresar rápidamente en mi escalada y que tal vez también puedan ayudarte.
Técnica
Técnica, técnica y más técnica!!
Cuando comencé a escalar fui súper observadora de mi entorno, de los otros escaladores y ver sus movimientos etc... me di cuenta que la fuerza no lo es todo sino es conocer y ser conscientes de nuestro cuerpo como al mismo tiempo conocer nuestro centro de gravedad, estirar los brazos, mirar los pies, apegar las caderas al muro, transferir más peso a las piernas etc... por solo nombrar lo básico y general, ser mindfulness en cada movimiento.
Yo mido 1.58 cm me considero una persona de baja estatura y por ende hay movimientos que son más más lejanos para mi que escaladores más altos. Esto no tiene que ser una limitación al contrario, una buena técnica como base fue de gran ayuda en mi escalada. Ahora soy más creativa para resolver los problemas de escalada, soy más consciente de mi cuerpo y si me gusta dinamizar bastante.
El proceso
Lo importante es el proceso, la escalada es un aprendizaje y no hay que limitarnos por pensar en que no tenemos éxito debido a que no encadenamos esa ruta o por que tenemos miedos. Todo esto es normal y es parte de la escalada. El proceso es aprendizaje y cada ruta que intentemos nos beneficia en nuestra experiencia y nos esta acercando a lo que queremos. Intenta distintos sectores, distintos tipos de roca, prueba muchas rutas, fáciles, difíciles, desafiarte un poco o no, todo será aprendizaje!
Trabajo mental
Ser conciente de mi dialogo interno fue fundamental; todavía recuerdo estar en un desplome chapando una cinta cuando veo el siguiente movimiento que era un poco lejos y me dije - NO!, y claro! inmediatamente me puse una barrera. No pensé en las oportunidades. Solté mis manos y caí, luego volví a escalar la sección, para mi sorpresa no era tan difícil como esperaba. Después de está situación me di cuenta de mi auto sabotaje, pero esto me ayudo a crear mis herramientas para enfrentar este tipo de situaciones, con los siguientes tips:
1- Parar y respirar: antes de entrar en pánico y desesperarme ante una situación que me desafía, paro y respiro para volver a la calma (exhalar todo el aire ayuda a relajar).
2- Superar el miedo: si tengo miedo reviso si es un miedo ficticio o no. Si no lo es, acepto que yo decidí estar en esa situación y me comprometo a continuar con la ruta.
3- Creatividad: si observo que el siguiente problema representa un desafío, paro, respiro y observo. Giro mi cabeza y observo a mi derecha e izquierda para ver si tengo agarres, veo si mis pies están bien posicionado y trato de pensar "out of the box" para encontrar una secuencia.
4- Ánimo: otro tip que me ayuda mucho (y sí! se pueden reír) es animarme a mi misma. Cuando escalo comienzo a auto-animarme - Vamos nela tu puedes, si se puede, venga venga aller aller. Puede sonar ridículo para algunos pero me ha funcionado y creo que el dialogo positivo es de gran ayuda para superarse a si mismo y confiar en nuestras habilidades.
5- Sobre todo mantente positivo! rodéate de gente motivada y pasarlo bien!! este deporte es para compartir y disfrutar. Para mi la escalada es un aspecto súper importante en mi vida pero aún así no es motivo de frustración por que es lo que me hace feliz. Es importante recordar el porque estamos aquí, y cuales fueron las motivaciones que en un principio nos atrajo a escalar.
Creo que el trabajo mental fue uno de mis pilar para progresar en la escalada y este tema lo voy a profundizar en otro post!

Ustedes tiene algunos tips que los ayudaron a progresar?
Buena escalada a todos!
Nela
Comments